Cáritas Diocesana de Tenerife atendió en 2020 a un total de 6.018 hogares y 19.769 personas, a través de los 17 arciprestazgos que conforman la Diócesis Nivariense y de los diferentes programas y proyectos que desarrolla.
En las parroquias de la provincia de Santa Cruz de Tenerife fueron atendidas 15.175 personas, tanto en lo que se refiere a la cobertura de sus necesidades básicas como talleres y acciones para la mejora de su calidad de vida. El resto, otras 4.594 personas, se beneficiaron de los distintos proyectos específicos que tiene la institución. En esta línea, hay que destacar que 1.202 personas participaron en el Programa de Empleo, que presenta dos líneas de acción.
Por un lado, Cáritas Diocesana de Tenerife atendió a 825 personas a través del proyecto insular en red “Barrios por el Empleo: Juntos más Fuertes” y a otras 377 en distintos Itinerarios de Inserción Sociolaboral. Del total de participantes acompañados, 535 personas recibieron formación profesional y/o complementaria y un total de 268 (el 23%) lograron la inserción. No obstante, las acciones para la mejora de la empleabilidad son un eje transversal de todos los programas y proyectos de la entidad, entendiendo que “el acceso al empleo es un elemento fundamental para la integración personal y familiar de las personas”.
En cuanto al área de Vivienda-Inclusión Social, el año pasado fueron atendidas 3.303 personas. De ellas, 158 fueron acogidas en alguno de los siete recursos alojativos para personas en situación de sin hogar que gestiona la entidad en la isla de Tenerife, donde se proporciona cobertura de necesidades básicas y acompañamiento psico-socioeducativo y para la mejora de la empleabilidad. Del total de atendidas, 30 familias son monomarentales (mujeres solas con hijos menores a su cargo).