¿Por qué colaborar?

Para una sociedad es importante que todos y todas nos involucremos en la medida de nuestras posibilidades. Así, cada uno de nosotros y nosotras puede aportar algo que haga la diferencia y ayude a mejorar nuestros barrios, nuestras islas, nuestro país.

Hay muchas formas de colaborar con nuestra entidad: como socio/a, donante o voluntario/a. Ponte en contacto con nosotros y explícanos cuáles son tus inquietudes y en qué nos puedes ayudar.

De igual modo, y debido a las restricciones sanitarias que está provocando la pandemia por la Covid-19, hemos planteado otras alternativas de colaboración con nuestras acciones y proyectos:

 

WhatsApp Image 2020-05-04 at 14.34.24 (1)

• Mediante transferencia bancaria a la cuenta de Cáritas Diocesana de Tenerife: ES67 2100 6623 7822 0006 8077

• Haciendo una donación por el sistema BIZUM que ofrece la banca online, que tantos ya llevamos en el móvil, o tenemos en el ordenador o la tablet. Simplemente, en nuestra aplicación bancaria hay que seleccionar la opción «Hacer una donación» o «Donar a una ONG»; posteriormente, introduce el código 33616 y la cantidad que desees aportar a Cáritas Diocesana de Tenerife para la Colecta del Primer Domingo de mes.

Como nos narra el Libro de los Hechos de los Apóstoles, «colaboramos los unos con los otros a fin de que a nadie le falte para vivir dignamente, compartiendo nuestra propia pobreza». #Cada gesto cuenta#LaCaridadNoCierra

 

El Real Decreto-ley 17/2020, por el que se aprueban medidas de apoyo al sector cultural y de carácter tributario para hacer frente al impacto económico y social del Coronavirus. Este Real Decreto también recoge algunas medidas de incremento de las desgravaciones fiscales en el IRPF. En el mismo se aprueban medidas de carácter tributario, incluyendo un incremento de un 5% en los porcentajes de la deducción por donativos a entidades beneficiarias del mecenazgo para las personas físicas residentes en España. Esta modificación tiene incidencia en las donaciones realizadas desde el 1 de enero de 2020:

Primeros 150 euros: deducción del 80% (antes era del 75%)
Exceso sobre 150 euros: deducción del 35% (antes era del 30%).
En el caso de fidelidad, deducción del 40% (antes era del 35%).

¿Nos ayudas a ayudar?

Eres parte fundamental de Cáritas

Buscamos colaboradores activos, personas y empresas que con pequeños gestos, como ser voluntario, socio, o donante, consigan mejorar la vida de quienes nos rodean.

También puedes participar en nuestro programa de Empresas con Corazón o ser cliente de nuestras empresas de inserción social. Todo suma.

Actualizado 25 marzo, 2021