Promoción y Animación a la Comunidad

Tal y como sugiere el VIII Informe FOESSA, “hay una realidad que vemos y otra realidad que es”. Esa realidad que muestra el informe es la de la vulnerabilidad social, la pobreza y la exclusión. Y en ella, Cáritas se hace presente a través de respuestas y acciones significativas en los diferentes territorios que componen nuestra Diócesis Nivariense.

Fundamentalmente, lo hace mediante la Acción Socioeducativa de Base, que se realiza a través de las Cáritas parroquiales y arciprestales. En este sentido, el Departamento de Promoción y Animación de la Comunidad asume el acompañamiento de esos equipos de Cáritas, ofreciendo apoyo, asesoramiento y formación para que las personas voluntarias responsables de esas acciones realicen su labor de acuerdo con los criterios de nuestro Modelo de Acción Social.

Favoreciendo al mismo tiempo la coordinación estrecha con otros proyectos específicos de Cáritas y también con otras entidades que intervienen en el territorio provincial y autonómico.

Y siempre desde la perspectiva no solo de cubrir las necesidades básicas que plantean las personas y las familias, sino sobre todo acompañándolas en procesos de promoción personal que buscan su pleno desarrollo y autonomía.

Voluntariado

Otra dimensión que se acompaña desde el Departamento es la sensibilización y la toma de conciencia por parte de las comunidades cristianas y de la sociedad en general de las situaciones de vulnerabilidad y pobreza, sus causas y consecuencias, así como la invitación al compromiso personal y comunitario para transformar estas situaciones injustas.

En esta línea, las personas voluntarias son un pilar fundamental en el trabajo de Cáritas. Así, promovemos un voluntariado comprometido con las personas más vulnerables, desde opciones de fe, solidaridad y participación ciudadana. Tenemos como tarea importante acompañarlas en su itinerario formativo y en su compromiso. Ninguna de las acciones que realizamos en Cáritas sería posible sin la contribución del voluntariado.

 

WhatsApp Image 2020-05-08 at 14.12.46

Acciones que se llevan a cabo en la Acogida:

  • Acoger, en escucha activa.
  • Descubrir las necesidades concretas de las personas que solicitan ayuda.
  • Informar, orientar sobre sus derechos y derivar a los recursos públicos y sociales que existan dentro o fuera de la localidad o territorio.
  • Acompañar a las personas en la búsqueda de alternativas a su situación de dificultad.
  • Muchas veces, si fuera necesario, prestar ayuda material directa e inmediata. Este será el primer paso que encamine la acción hacia un proceso de promoción.

Para acompañar estos procesos, Cáritas cuenta actualmente con cerca de 900 personas voluntarias, tanto en el territorio como en los distintos proyectos que desarrollamos. Su formación es clave para poder llevar a cabo el trabajo que todo este voluntariado desarrolla en nuestra entidad. Así, implementamos el proyecto "Fordevol" (Formación del Voluntariado), financiado por el Gobierno de Canarias a través del IRPF.

Además, vinculadas a las acciones de los arciprestazgos se desarrollan proyectos como:

 

¿Nos ayudas a ayudar?

Eres parte fundamental de Cáritas

Buscamos colaboradores activos, personas y empresas que con pequeños gestos, como ser voluntario, socio o donante, consigan mejorar la vida de quienes nos rodean.

También puedes participar en nuestro programa de Empresas con Corazón o ser cliente de nuestras empresas de inserción social. Todo suma.

Actualizado 12 abril, 2023