Cáritas Española es la confederación de las entidades de acción social y caritativa de la Iglesia católica en nuestro país, formada por las Cáritas Diocesanas y otras entidades confederadas.
Fue constituida por iniciativa de la Conferencia Episcopal Española mediante acuerdo de la Asamblea Nacional de la Caridad, en octubre de 1947. Sus Estatutos, redactados según las directrices del Código de Derecho Canónico y la legislación civil vigente, fueron aprobados en su última modificación por la Asamblea General en octubre de 1993, siendo ratificados ese año por la Asamblea Plenaria de los Obispos. En ellos se puede encontrar sus fines, su constitución, su régimen y su forma de actuar.
Nuestra principal misión, como acción de la comunidad cristiana, es promover el desarrollo integral de las personas y los pueblos, especialmente de los más pobres y excluidos. En esta línea, somos testimonio de la fraternidad de la comunidad cristiana con todas las personas, en especial con las más empobrecidas y excluidas, optando por una sociedad más solidaria, justa y participativa.
La CARIDAD es el fundamento de nuestra identidad y servicio, fuente inspiradora de nuestros valores.
- CENTRALIDAD DE LA PERSONA: La persona es el centro de nuestra acción. Defendemos su dignidad, reconocemos sus capacidades, impulsamos sus potencialidades y promovemos su integración y desarrollo.
- JUSTICIA: Trabajamos por la justicia y la transformación de las estructuras injustas como exigencia del reconocimiento de la dignidad de la persona y de sus derechos.