Con tu ayuda todo es posible

Cáritas no es posible sin el voluntariado que la sostiene. Hablamos de cerca de 900 personas que, con su entrega y dedicación fraternal, construyen cada día una sociedad más justa y humana. El voluntariado es quien desarrolla la acción de Cáritas y el protagonista de prácticamente todos nuestros proyectos.

Nuestra labor con el voluntariado implica también un proceso en clave de acompañamiento para las personas que colaboran con la institución, y empieza desde que entran en contacto con la entidad manifestando su deseo de colaborar.

Ser voluntaria o voluntario en Cáritas es un conjunto de recetas o una colección de soluciones para la acción social. Es un fundamento y una calzada que sólo adquiere sentido al ser pisada, al ser transitada por las personas y las comunidades.

Nos gustaría decir, de manera plástica, que el MAS no es un documento terminado al que, por tanto, sólo le falta que lo apliquemos, sino que sólo existe y tiene fecundidad si lo construimos al ser vivido y experimentado.

Voluntariado44

Igualmente, los voluntarios tienen espacios de formación periódica y anual, donde se potencia y mejora la manera de realizar nuestra labor.

Caracteríticas del voluntariado en Cáritas

  • Un voluntariado comprometido, que cree en el cambio social hacia una sociedad más justa.
  • Un voluntariado activo que aporta a la sociedad no sólo desde las tareas realizadas sino también desde las actitudes expresadas.
  • Un voluntariado capaz de organizarse y participar desde respuestas colectivas frente al individualismo preponderante.
  • Un voluntariado coherente desde la acción realizada, y que desde ahí crece como persona y como cristiano.
  • Un voluntariado que plasma a través de su participación unos valores como la solidaridad, la gratuidad, la igualdad, ...
  • Un voluntariado con disponibilidad para la acción y para la formación, superando la barrera de la buena voluntad y promoviendo una acción de calidad.
  • Un voluntariado en proceso, con motivaciones muy diferentes que se va haciendo en el día a día por medio de la tarea, la formación y el acompañamiento.

Solicitud de información sobre Voluntariado

Muchas gracias por el interés. Los voluntarios son la base de Cáritas

(Formación, edad, hobbies, experiencia, disponibilidad horaria, etc)

De conformidad con la LOPD 15/1999, autorizo a Cáritas Diocesana de Tenerife la utilización de los datos de carácter personal aportados mediante la cumplimentación de este formulario, con la finalidad de atender a la solicitud realizada y al envío de información relacionada de interés. El ejercicio de los derechos A.R.C.O, podrá realizarse a través de la dirección: info@caritastenerife.org

¿Nos ayudas a ayudar?

Eres parte fundamental de Cáritas

Buscamos colaboradores activos, personas y empresas que con pequeños gestos, como ser voluntario, socio, o donante, consigan mejorar la vida de quienes nos rodean.

También puedes participar en nuestro programa de Empresas con Corazón o ser cliente de nuestras Empresas de Inserción Social. Todo suma.

Actualizado 3 diciembre, 2019