La prestigiosa Universidad de Cambridge se interesa por el trabajo de Cáritas durante la emergencia volcánica y los impactos sociales que provocó el «Tajogaite» en La Palma

WhatsApp Image 2025-02-20 at 15.30.11

El Departamento de Geografía de la prestigiosa Universidad de Cambridge británica ha contactado con Cáritas Diocesana de Tenerife para que participe en un estudio de doctorado sobre la fe y los impactos sociales que tuvo la erupción volcánica del Tajogaite en el año 2021. En concreto, la investigación explorará el papel de la fe durante y después de la erupción, la percepción del riesgo volcánico en la isla de La Palma y la función de la Iglesia y de Cáritas en el proceso de recuperación. Para ello, la investigadora Rosie Rice ha estado estos últimos días en Los Llanos de Aridane, donde ha tenido la oportunidad de dialogar con la coordinadora de nuestro proyecto de emergencia volcánica, Melania Martín, y con algunas personas voluntarias de la entidad católica, como la que fuera coordinadora arciprestal Encarnación Martín. También ha recabado los testimonios de algunas personas afectadas por la erupción, que siguen siendo acompañadas por Cáritas.

Cáritas Diocesana de Tenerife en La Palma sigue ofreciendo ayudas básicas y en materia de vivienda a familias afectadas por lel volcán casi cuatro años después de la erupción. Hasta el momento, se han producido más de 4.000 atenciones y son 1.300 las familias y 3.400 las personas (entre ellas 725 menores) que han recibido algún tipo de ayuda de la entidad, gracias a las aportaciones recibidas en el marco de una Campaña de Emergencia y Solidaridad con la Isla.

Familias acompañadas

A lo largo de 2024, en respuesta a la emergencia volcánica se atendieron a 159 familias y un total de 179 personas, muchas de las cuales acudían por primera vez a los diferentes proyectos que se han iniciado para responder a las necesidades de las personas damnificadas. No en vano, en la actualidad el proyecto trata de dar respuesta a los colectivos que todavía se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad tras la erupción volcánica. Así, continuamos atendiendo de manera directa a familias afectadas, en su mayoría en temas de vivienda, ya que todavía son muchas las personas que siguen construyendo sus nuevas viviendas tras haber perdido todos sus medios de vida. De igual modo, seguimos apoyando a familias que están volviendo a sus hogares en las zonas de donde habían sido desalojadas, como el barrio de Puerto Naos, donde muchas viviendas y enseres sufrieron graves daños y desperfectos.

Además, Cáritas Diocesana de Tenerife mantiene en activo el “Centro de Escucha San Camilo La Palma”, un servicio de atención y acompañamiento a personas que están pasando por una crisis personal o familiar, por una situación de sufrimiento, de confusión o desorientación en sus vidas a raíz de la erupción del “Tajogaite”. En esta línea, se ha atendido ya a más de una veintena de familias, a través de un grupo de personas voluntarias que han sido formadas desde el Centro de Humanización de la Salud de los Religiosos Camilos, para tener las competencias necesarias y realizar esta labor de ayuda y consuelo.

Actualizado 21 febrero, 2025