Trabajamos la Cooperación Fraterna y las Migraciones de forma transversal a todos nuestros proyectos y programas. En el ámbito de las Migraciones, con el objetivo de conocer la realidad de las personas migrantes en nuestra comunidad, para poder acompañar los procesos personales en situaciones de vulnerabilidad. Desde este objetivo, en 2018 se dio un peso especial a la capacitación de los agentes, dentro del Plan Integral de Acción con personas Migrantes y Refugiadas de Cáritas Española, merced al cual se comenzó a impartir una formación a todos los agentes de la entidad sobre "Enfoque de Derechos Humanos en la intervención con persona migrantes".
Por otro lado, se lleva a cabo una acción de acompañamiento a las personas migrantes internadas en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Hoya Fría, con un equipo de 11 personas voluntarias que visitan el centro de forma semanal, en coordinación con las demás entidades que intervienen en el mismo y con el capellán del recinto.
Igualmente, en materia de sensibilización se realizan charlas en centros educativos y algunos espacios parroquiales, vinculadas al derecho a migrar, la interculturalidad y los centros de internamiento de extranjeros, entre otras cuestiones.
Por otro lado, la Cooperación Fraterna se desarrolla a través de tres líneas de trabajo:
- Educación para el Desarrollo, que persigue sensibilizar, formar y comprometer a la comunidad cristiana y a la sociedad general en la cooperación internacional con los pueblos empobrecidos. Una parte significativa del trabajo en esta línea es la difusión y la sensibilización en relación al Comercio Justo y el consumo responsable a través del proyecto El Surco, que tiene su sede en La Laguna.